jueves, 31 de mayo de 2012

Opinión: “Loro viejo si aprende computación” Por Mónica Urdaneta



En mi transitar por los Infocentros durante casi ocho años, una de las satisfacciones más hermosas que he tenido como facilitadora y ahora como Promotora de Formación, es el hecho de ver y palpar la maravillosa inclusión de nuestras abuelitas y abuelitos al PNAFT (Programa Nacional de Alfabetización Tecnológica).

Nuestros adultos mayores han conseguido en los Infocentros un espacio de inclusión donde ellos no son viejos loros que no aprenden a hablar, por el contrario, gracias a esta revolución hermosa y humanista, nuestros dignificados abuelitos están aprendiendo a utilizar las tecnologías de información y comunicación, TIC.

Este hermoso trabajo que se lleva a cabo desde los Infocentros, en lo particular, me ha servido para hacer algunas reflexiones que quiero compartir con cada uno de ustedes que bien tienen la amabilidad de leer mis letras.

Rememorando a la nefasta cuarta república, nuestros adultos mayores eran considerados desechos humanos, los cuales según el capitalismo, ya no tenían nada que aportarle a la mal llamada “sociedad civil”.
No tenían derechos, todo lo contrario, se buscaba la manera de que fueran invisibles y de que no hubiera ningún tipo de gasto social hacia ellas y ellos.

La memoria histórica hay que rescatarla continuamente, los venezolanos lamentablemente tendemos a olvidar muy fácilmente y nosotros como revolucionarios, que defendemos este proyecto de País, estamos en el deber de mantener esa historia en el presente, porque sólo conociendo nuestro pasado, podemos entender el por qué estamos transitando este proceso revolucionario.

Nuestros adultos mayores son ejemplo fehaciente de lo que la revolución ha transformado ese pasado, donde eran maltratados, olvidados, vejados, ridiculizados y borrados de la faz de una sociedad clasista y discriminatoria.

Hoy podemos decir con orgullo que desde los Infocentros aportamos para que nuestros adultos mayores sean incluidos en todas las obras maravillosas que ha ideado nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez, llevando justicia social a cada una y uno de ellos.

Nuestros abuelitos están ávidos de conocimiento y lo vemos día a día cuando asisten a los cursos. Son personas entusiastas que aun con un poco de temor hacia lo nuevo, colocan todo lo mejor de si para aprender de las nuevas tecnologías. Son responsables, puntuales y no se pierden una clase. Su amabilidad y alegría nos contagia, sus años nos enseñan… que Loro Viejo Si Aprende Computación ¡¡

Mónica Urdaneta
Promotora PNAFT
INFOCENTROS
Nueva Esparta

Las Voces de Nueva Esparta sobresalieron en XXI Festival Internúcleos de la Voz Universitaria y la Canción Inédita de la UDO

  Una vez más el talento neoespartano brilla fuera de las fronteras insulares. En esta oportunidad, Brigernys Olivero y Gerson Sandoval, honraron el gentilicio margariteño y el prestigio de la UDONE, en el XXI Festival Internúcleos de la Voz Universitaria y la Canción Inédita de la UDO, donde en una reñida competencia obtuvieron el 2do y tercer lugar en sus respectivas categorías. Los ganadores del certamen fueron Vanessa Brito de Anzoátegui con la canción “Elevación” de Manuel Osorio/Josefa Almenar y Jesús Rafael Jiménez de Bolívar, con el tema “Soy Venezuela” de Antonio Briceño.


Los estudiantes margariteños, contaron con el asesoramiento musical de Erasmo González y el apoyo de la Dra. Roselis Cabrera, Delegada de Cultura y Extensión de la UDO Nueva Esparta y del Coordinador Artístico José Luis Marin. En la gran noche Brigernys Olivero, de 17 años, estudiante de la carrera Licenciatura en Administración, interpretó el vals “Mi Reserva” de Lubert Pulval, Gerson Sandoval, también de 17 años estudiante de la Licenciatura en Turismo, interpretó la canción “Venezuela Mía de Alexis Figueroa.

Image

El evento organizado por la Dirección de Cultura y Extensión de esa Casa de Estudios, rindió homenaje al maestro José Enrique “Chelique” Sarabia, “Poeta, Compositor, Publicista y productor de televisión, nacido en Margarita y radicado desde muchos años en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, se le reconoce universalmente por el ser autor del celebre tema “Ansiedad”, con más de 200 versiones en diferentes idiomas. Se deben también a su inspiración los himnos municipales de la ciudad de Caracas y el del municipio Urbaneja en el estado Anzoátegui”.

Image

(Mgtr. Arelis Gómez Marval CON 3779 – Fotos Cortesía Delegación de Cultura).

Celebran Día libre de humo y sin tabaco



Fundaciones y organizaciones aplauden que hoy se efectúen actividades de conmemoración de un año más del propósito de un ambiente libre de humo. La enfermedad representa en la actualidad la tercera causa de muerte en todo el mundo.

“Actuemos y dejemos de fumar” es la premisa de diferentes organizaciones nacionales e internacionales en la celebración este jueves del “Día mundial sin tabaco”.
Miles de fundaciones en todo el mundo realizan caminatas, actividades deportivas, culturales y charlas para educar a la colectividad sobre una enfermedad que afecta de manera directa a más de 1,5 millones de personas en todo el mundo.

La Fundación para el Control del Asma Bronquial en el Estado Nueva Esparta (Fundasne) es uno de los entes que combate el tabaquismo y ayuda a mejorar la calidad de vida de los neoespartanos fumadores. Lorenzo Rodríguez, presidente de Fundasne, indicó que se deben evaluar las situaciones sociales en las que se produce el consumo de tabaco y la adicción.

Rodríguez explicó que la lucha se libra todos los días en todos los espacios y especialmente en la educación, para entender la naturaleza de la enfermedad en todas sus presentaciones.

“La jornada debe salir de los recintos de ‘No Fumar’ y tomar los espacios públicos, privados, escolares y de esparcimiento, para que la colectividad entienda los daños irreversibles que ocasionan los químicos en el organismo humano. Hay que educar a todos los que sufren de esta afección y los componentes que constituyen el tabaquismo”.

El directivo afirmó que el creciente número de jóvenes en edades entre 12 y 17 años que sufren de tabaquismo aumenta significativamente. Más allá de una condición, la enfermedad inicia por el entorno social del individuo.

“El auge de la enfermedad se evidencia en los centros de educación superior debido a que los grupos sociales de manera directa o indirecta inciden en el consumo y posterior padecimiento del tabaquismo”.

Junto a las organizaciones y fundaciones se une la iniciativa de los grupos sociales y en especial de jóvenes que encuentran en las actividades deportivas o culturales una manera de manifestar su posición ante esta enfermedad, que ataca a la sociedad mundial.

Bravos firma a sexto margariteño en 2012



El campocorto Willerker Isava, oriundo de El Espinal, estampó la rúbrica con el club neoespartano luego que el scout de la organización local le seguía los pasos desde hace dos años. Filis de Filadelfia y Piratas de Pittsburgh están interesados con hacerse de sus servicios.

La nueva filosofía de Bravos de Margarita sigue poniéndose de manifiesto. Arribaron a la cifra de seis peloteros “ñeros” firmados en lo que va de año. El honor del último en estampar la rúbrica fue para el campocorto Willerker Isava, orgullo de El Espinal.

“Antes el talento local se iba con otros equipos, eso no podíamos permitirlo. Empezamos a buscar ese talento con el sistema de scouting que se implementó desde este 2012”, resaltó Rubén Mijares, gerente general de la organización insular.

El ejecutivo se refirió a los cuatro scouts con los que ahora cuenta el club neoespartano, uno por zona (occidente, oriente, centro y Margarita). Son coordinados por el buscatalentos Rafael Moncada, quien se encuentra en la región capital.

Johan Hidalgo, quien es el encargado de supervisar los prospectos en el estado Nueva Esparta, fue quien descubrió a Isava.

Hidalgo arribó a Bravos por recomendación de Iván Arteaga, que desde principio de año asumió el cargo de gerente deportivo.

Antes de Isava, los isleños habían firmado a los lanzadores Carlos Díaz, José Rodríguez, Gueddy Guerra y Greylor Conde; además del paracorto Danyelo Cordero, primer cochense en saltar al profesional.

Buenas Condiciones

Isava es un infielder de 16 años. Batea a los dos manos. Se formó en la escuela de beisbol menor Jesús Salgado, de El Espinal.
“Le vengo siguiendo los pasos desde hace dos años. Defensivamente sus piernas trabajan muy bien y posee un brazo en el promedio. Es un bateador de líneas y contacto. Puede ser comparado con Maicer Izturis”, detalló Hidalgo.

El buscatalentos destacó que el 2 de julio, fecha permitida para que los jóvenes de 16 años firmen con organizaciones de Estados Unidos, Isava recibirá ofertas. Piratas de Pittsburgh y Filis de Filadelfia son los conjuntos que han mostrado interés en el paracorto.

“Con cinco años de edad estaba en las tribunas del Stadium Nueva Esparta y vio como Venezuela perdió en la final con Dominicana en el Mundialito y se puso a llorar. El lunes siguiente lo metí a jugar beisbol. Fue a tres nacionales. En un llamado de preselección lo sacaron y se desilusionó, le dije ‘tranquilo el objetivo final es firmar, eso vendrá’”, esbozó William Isava, padre de Willerker.

FICHA PERSONAL

NOMBRE: Willerker Isava

NACIÓ/EDAD: 21-01-1996/ 16 años de edad.

ORIUNDO: El Espinal.

ESTATURA: 1,78 metros.

LANZA: A la derecha.

BATEA: Ambidiestro.

POSICIÓN: Campocorto

ESCUELA MENOR: Jesús Salgado (El Espinal).

JUGADOR PREFERIDO: Omar Vizquel.

COMIDA PREFERIDA: Spaguetti con carne molida.

Los venezolanos son los más felices de Suramérica


Caracas, 31 May. AVN.- Venezuela ocupa el puesto 19 del más reciente Reporte de Felicidad en el Mundo, presentado por la Universidad de Columbia, que ubica al país en el primer lugar en Suramérica y el segundo en la región Latinoamericana; y refleja que sus ciudadanos se sienten satisfechos por gozar de bienestar social, político y económico.

El estudio, realizado en 150 naciones del mundo, ubicó a Dinamarca en el pináculo de la lista, seguido por Finlandia, Noruega, Holanda y Canadá. Costa Rica es el que encabeza la lista de naciones Latinoamericanas, en el puesto número 12, sucedida por Venezuela.

El informe señala que aunque el factor económico influye en los niveles de bienestar, el índice de felicidad se determina junto a otras variables como la equidad social, la inclusión, la calificación positiva a la gestión de Gobierno, el cumplimiento de las Metas del Milenio y las medidas que se toman para la promoción de desarrollo sustentable.

"Todos los países tienen el derecho a la felicidad", sostiene el amplio informe en el que se toman en cuenta los estudios previos en el área, como los realizados por la encuestadora Gallup en 2010, y en el que Venezuela se estableció en el quinto lugar de la lista de naciones más felices debido a que 64% de sus habitantes consideraron que su nivel de vida era muy próspero.

Venezuela es ejemplo

No es la primera vez que Venezuela es reconocida como una de las naciones que ocupa la vanguardia en inclusión social y calidad de vida. Los números arrojados por el informe de la Universidad de Columbia coinciden con los que reveló la encuestadora Latinobarómetro en octubre de 2011, cuando 80% de los venezolanos declararon estar satisfechos con su vida.

Desde la llegada al gobierno del Presidente Hugo Chávez en 1998, se ha impulsado un plan de políticas inclusivas en áreas clave como la salud, la educación, la alimentación y la cultura, que han permitido ampliar el acceso de la población que durante años fue excluida, así como disminuir los niveles de pobreza.

En 2007, el país superó la meta mundial de reducción de la pobreza extrema. Durante el gobierno del presidente Chávez, más de tres millones de venezolanos salieron de la miseria y casi cinco millones dejaron de ser pobres, reseñan datos publicados en el portal web de Venezolana de Televisión.

Para las misiones, la gestión del mandatario venezolano ha destinado una inversión social que se acerca a los 500 mil millones de dólares, lo cual representa seis veces más el monto desembolsado en los doce años precedentes al gobierno del presidente Chávez.

El impacto de las misiones sociales se ha reflejado directamente en la disminución de los niveles de desigualdad, que posicionan a Venezuela como la nación con el Coeficiente de Gini más bajo de toda la región Latinoamericana, con 0,3900.

El aumento de la calidad de vida en Venezuela también ha sido valorada positivamente por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que calificó al país como una nación con altas expectativas de vida.

Diferencias regionales

Uno de los aspectos que detalla el estudio son las diferencias entre los países de la misma región, lo cual se pudo apreciar tras comparar tanto el índice individual de cada nación, como el obtenido en conjunto: "el rango de promedios nacionales de felicidad es aún mayor que para grupos de países".

Mientras los cuatro países mejor calificados por sus habitantes se encuentran en Europa, los cuatro últimos están ubicados en el África Subsahariana (Togo, Benín, República Centroafricana y Sierra Leona).

Para los investigadores, las razones objetivas de esa realidad es que las naciones que encabezan la lista tienen en promedio un ingreso 40 veces mayor que el de los cuatro últimos, una esperanza de vida superior, son más conscientes de las libertades políticas y sus ciudadanos se sienten menos propensos a ser víctimas de la corrupción gubernamental o privada.

Sin embargo, destaca que países en vías de desarrollo pueden tener altos niveles de felicidad porque sus habitantes tienen condiciones para la salud mental y física, hay acceso a fuentes de empleo y núcleos familiares consolidados que se traducen en apoyo durante situaciones críticas.

De hecho, se determinó que las personas casadas declararon ser más felices que las solteras, por lo que el informe concluye que la estabilidad familiar incide en la percepción de satisfacción.


AVN 31/05/2012 14:12

Saime comienza este sábado programa de atención a comunidades neoespartanas



Porlamar, 31 May. AVN.- El Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) comienza este sábado un programa de atención a las comunidades neoespartanas, que adicional a las gestiones de documentos, ofrecerá atención médica y venta de alimentos, informó este miércoles la coordinadora de Acción Social de la institución, Neila González.

"Se trata de un plan de abordaje comunitario que tiene como propósito brindar atención a través de módulos de atención y clínica odontológica, durante 15 días en comunidades específicas", precisó.

El programa además busca realizar un trabajo de acompañamiento al poder comunal: "De esta manera brindamos la oportunidad de una participación activa de los consejos comunales, que podrán decidir el destino de las ayudas y aportes del Saime a las comunidades".

La funcionaria agregó que el plan de acceso a las comunidades comienza este sábado 2 de junio en el municipio Mariño, específicamente Vista Bella, en Porlamar, pero está previsto atender a varias comunidades.

"Participarán consejos comunales colindantes como Los Delfines, La Playa, Campomar y La Arboleda, lo que implica el beneficio adicional de otros sectores", dijo.

El operativo comienza a las 8:00 de la mañana y tiene como hora estimada de culminación las 2:00 de la tarde. Barrio Adentro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Red Mercado de Alimentos (Mercal) serán algunas de las instituciones gubernamentales que formarán parte de la jornada.

AVN 31/05/2012 15:09

1.161 viviendas ha entregado Gobierno nacional en lo que va de año en Nueva Esparta


Porlamar, 31 May. AVN.- Con la entrega de 196 casas en el estado Nueva Esparta este jueves 31 de mayo, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha adjudicado un total de 1.161 casas en diversos municipios de la región insular.

En esta jornada del jueves de vivienda, el coordinador del Órgano Superior de Vivienda y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, hizo entrega de 40 casas en el desarrollo habitacional Villas Bolivarianas, 32 en el urbanismo Carcanapiral y 28 en el conjunto residencial Los Robles, todos en el municipio Díaz.

Igualmente, 16 familias recibieron sus viviendas en el desarrollo Perlas de Cubagua del municipio Tubores, 15 en la urbanización El Salao de la jurisdicción de Gómez y otras 65 en otros sectores de la entidad.

En la entrega de estos proyectos participaron diversos organismos del Gobierno Nacional, entre ellos el Instituto Nacional de la Vivienda, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ministerio de las Comunas y Petróleos de Venezuela.

Este jueves, en el sector El Dátil (Díaz) el ambiente era de celebración mientras se esperaba la entrega oficial de las viviendas con la presencia del ministro Ramírez, el enlace del Gobierno Nacional en Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, y la alcaldesa de Díaz, Marisel Velásquez.

María Isabel Méndez vivía en una pequeña casa alquilada en el sector El Espinal del municipio Díaz, junto a sus cuatro hijos y su esposo: "Siempre había soñado con una vivienda propia y ha sido nuestro presidente quien me lo ha hecho realidad para mis niños y para mí. Le ruego a la virgencita del Valle que le dé mucha vida y salud".

Lo que Fedora Sarai llamaba su casa era apenas un reducido cuarto alquilado: "Yo vivía arrimada con mi hijo que tiene una discapacidad y tres niños más. Mi esposo es funcionario de la policía regional y apenas le alcanza el sueldo. Gracias al Gobierno nacional, ahora tengo mi casa y además salí beneficiada con Misión Hijos de Venezuela, lo que me dará los recursos para comprar los medicamentos de mi hijo enfermo. ¿Qué más puedo pedir? Estoy feliz y es gracias a Dios y al presidente Chávez".

María Gabriel Romero es una madre soltera de un adolescente de 16 años y habitaba en un habitación alquilada en el sector Cerromar de la jurisdicción de Díaz: "Pagaba mucho dinero por el alquiler y no me alcanzaba para otras necesidades. Gracias a Misión Vivienda, este jueves estoy viendo mi meta alcanzada, luego de tantos sacrificios".


AVN 31/05/2012 14:17

Adjudican 100 casas en municipio Díaz de Nueva Esparta



Caracas, 31 May. AVN.- El Gobierno Bolivariano entrega este jueves 100 unidades habitacionales en el sector El Dátil, municipio Díaz del estado Nueva Esparta, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, y el candidato socialista a la gobernación neoespartana, Carlos Mata Figueroa, encabezan la entrega de las casas en la zona.

En la construcción de estas viviendas, de 70 metros cuadrados, con tres habitaciones, un baño, cocina y sala- comedor, se invirtieron 24 millones 262 mil 563 bolívares.

Las casas forman parte de las 2.552 que serán entregadas este jueves en los estados Barinas, Miranda y Lara, así como en el Distrito Capital.

AVN 31/05/2012 12:51

Defensa Pública de Nueva Esparta instala mesas de trabajo para adelantar casos penales



La Asunción, 30 May. AVN.- La Defensa Pública del estado Nueva Esparta ha instalado mesas de trabajo en el internado judicial de San Antonio, municipio García, para revisar los casos de retardo procesal y las posibles medidas humanitarias a otorgar, informó este miércoles el delegado encargado de la institución, Hildegar García.

"El objetivo es revisar la situación de aquellos penados que ya han pasado la fase de pruebas para salir en libertad, y revisar cada expediente que pueda presentar retardo procesal. Igualmente, un grupo de especialistas evalúan el estado de aquellos privados de libertad que están solicitando medidas humanitarias", explicó.

Entre los casos susceptibles de medidas humanitarias, García mencionó a personas mayores de 60 años, aquellos que padecen enfermedades en fase terminal y las mujeres embarazadas.

"Independientemente de que los defensores públicos acuden frecuentemente al internado judicial, hemos establecido un grupo permanente de funcionarios para dar respuesta oportuna a los internos", señaló.

La meta de estos defensores es la revisión, asistencia y orientación de los reclusos a fin de garantizarles la defensa como un derecho humano fundamental.

AVN 30/05/2012 16:10

miércoles, 30 de mayo de 2012

Politólogo Nicmer Evans: La candidatura de Capriles es desechable

Caracas, 30 May. AVN.- "Capriles es un candidato presidencial desechable y, lamentablemente, lo es en función de los intereses de las distintas facciones que lo acompañan, y de la posibilidad real y cierta de que no levante en el proceso de campaña electoral". Así lo afirmó este miércoles el politólogo Nicmer Evans.

Evans se refirió a la posibilidad de que el candidato conservador fuera sustituido por la oposición, acción que, a juicio del politólogo, es considerada como viable por parte de algunos sectores la Mesa de la Unidad, que apoyan su candidatura, y que se preocupan por la tendencia que muestran las encuestas a favor del presidente Hugo Chávez. 

"Es desechable en el sentido de que probablemente no sea (el candidato), mientras que en el proceso revolucionario, la gente sabe que es el presidente Hugo Chávez Frías , y que es él quien va a inscribir su candidatura, y que él va ser es el candidato", explicó. 

Entrevistado en el programa Entre Periodistas, que transmite Televen, Evans señaló que, a cuatro meses de los comicios presidenciales, existe una "tendencia irreversible" que se evidencia en nueve de los 11 estudios de opinión pública realizados por distintas encuestadoras este año 2012, al referirse a la ventaja de Hugo Chávez sobre el candidato de la derecha.

Evans sostiene que la campaña electoral, que comenzará oficialmente el próximo 11 de de junio, está claramente definida, con una candidatura fuerte, de un presidente con amplio apoyo popular que busca la reelección, versus un candidato nuevo, que busca desmontar la idea de la población de "que es un personaje virtual, que tienen que tocar, porque ni siquiera reconocen que efectivamente exista".

Destacó que, en términos de teoría política, el caso del presidente Chávez es excepcional, pues con 13 años de gobierno ha mantenido el primer lugar de preferencia en las encuestas, "es atípico, que quien ha gobernando 13 años esté de primero en las encuestas, y eso demuestra la fuerza del programa de Chávez y la Revolución Bolivariana".

"Es interesante ver, como en la última encuesta de Varianzas, que por cierto no goza de las virtudes de ser equilibrada, alguien que tiene 13 años gobernando tenga 41% de rechazo, y que alguien que es supuestamente fresco y novedoso, tenga 43% de rechazo, es decir, más que quien supuestamente esta 'desgastado' ", describió.

Asimismo, Germán Yépez, ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) y quien también participó de la citada entrevista, indicó que en el escenario electoral, comienzan a proyectarse los elementos sustantivos del debate político, y que en ese punto, resulta claro cómo quienes apoyan la candidatura del presidente Chávez "saben que hay obras tangibles, reales, que no son una oferta", mientras que los seguidores de Capriles deben confiar en un discurso lleno de promesas.

Resaltó Yépez que una de las desventajas de la oposición, que afianza el decaímiento de su candidatura, se debe a la subestimación que hacen del pueblo venezolano.

"Este es un pueblo que ha visto beneficios en salud, vivienda, educación; uno no puede hablarle a los venezolanos como si fueran tontos, como si no estudiaran, como si no leyeran, la población venezolana tiene beneficios y apuestan a darle continuidad a esos beneficios, y esa es la clave e la supremacía de Chávez en la intención de voto", puntualizó.


AVN 30/05/2012 09:55

Comité de la ONU debatirá sobre Palestina



Caracas, 29 May. AVN.- El Comité de Naciones Unidas sobre el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino planteó una reunión internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tratar la situación de los territorios palestinos ocupados por Israel.

El encuentro se llevará a cabo desde este miércoles 30 y jueves 31 de mayo, en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, Francia, publicó Prensa Latina.

A la cita acudirán, entre otros expertos, Rabiha Diab, ministra para Asuntos Femeninos de la Autoridad Nacional Palestina; Abdu Sallam Diallo, presidente del Comité de la ONU; así como Getachew Engida, director general adjunto de la Unesco.

Los especialistas discutirán acerca del papel de los jóvenes y las mujeres en la búsqueda de una solución al conflicto entre Palestina e Israel.

Luego de ese encuentro, el viernes 1 de junio se celebrará la reunión de la ONU sobre el papel de la sociedad civil en el proceso de paz palestino-israelí en la sede de la Unesco en París.

El pasado mes de marzo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución que autoriza la creación de una misión de investigación internacional independiente para evaluar las consecuencias de los asentamientos israelíes en Jerusalén Oriental, Palestina.

Esta misión busca evaluar el impacto de las colonias israelíes sobre los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales del pueblo palestino.

De acuerdo con el último censo del Ministerio del Interior de Israel, 722.000 israelíes viven en asentamientos en Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos de Golán. De esa cifra, sólo 342.000 se encuentran en Cisjordania.

AVN 29/05/2012 20:36

Presidente Chávez destaca crecimiento del PIB desde el inicio de la Revolución



Caracas, 29 May. AVN.- El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, destacó este martes el crecimiento que ha evidenciado el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 13 años.

Durante un Consejo de Ministros realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, recordó que a finales de la cuarta República la deuda externa llegaba a casi 80% del PIB, mientras que para el cierre del 2011 este indicador se ubicó en 23,6%.

El Presidente comentó que la deuda externa de Estados Unidos se ubica aproximadamente en 100% porque "están quebrados. La deuda externa está por encima de lo que producen al año, en cambio la deuda nuestra no llega a un cuarto del PIB".

Chávez resaltó que en la medida en que el PIB venezolano siga creciendo "nosotros tedremos el techo de la deuda externa alto".

Cabe destacar que este indicador durante los tres primeros meses del año se ubicó en 5,6%.

"Somos uno de los pocos países en este mundo que presenta estos números de 25% de la deuda externa. Tenemos espacio y maniobra", resaltó Chávez.

Por otro lado, el Jefe de Estado destacó que Venezuela hoy es un país con alto nivel de circulante interno que se ve reflejado en la capacidad que tiene el Gobierno para captar recursos en bolívares dentro del país.

En este sentido, hizo referencia a las grandes misiones como Saber y Trabajo, Vivienda Venezuela y AgroVenezuela, las cuales se han impulsado con los recursos obtenidos por las ganancias petroleras, además del financiamiento de la banca pública y privada.
AVN 29/05/2012 21:01

Catatumbo TV y diario Qué Pasa sufren atentados en el Zulia



Caracas, 30 May. AVN.- El presidente de Catatumbo TV, Miguel David Pernía, informó sobre el atentado perpetrado en la madrugada de este miércoles contra las instalaciones del canal, luego de que un grupo de personas a bordo de camionetas diparara más de una docena de proyectiles contra la fachada de la televisora.

En una rueda de prensa efectuada en Maracaibo, estado Zulia, Pernía detalló que, tras los hechos, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y del Servicio Bolivariano de Inteligenacia Nacional (Sebin) iniciaron las investigaciones para determinar las responsabilidades.

El director del canal regional, que ha sido objeto de reiteradas agresiones por tener un tono crítico ante la derecha que gobierna la entidad, expresó su convicción de que los disparos fueron premeditados para tratar de amedrentar al equipo que labora para ese medio.

"Los disparos fueron direccionados y todo apunta al tono editorial de nuestro canal y de algunos programas nuestros que son caballos de batalla aquí en el estado Zulia", sostuvo Pernía, quien asistió a la rueda de prensa acompañado por el director del Diario Qué Pasa, Gastón Guisandes.

Pernía recalcó que el pasado martes también fue arrojada una granada en las instalaciones del Diario Qué Pasa, hechos que consideró como un intento de silenciar a los medios que no se pliegan al partido Un Nuevo Tiempo (UNT).

Tras el atentado al rotativo regional, Guisandes afirmó que la explosión "es un llamado de alerta para los medios de comunicación que están metidos de lleno en el agua y se van metiendo en lo profundo", según reseña la página web de Noticia Al Día.

Guisandes resaltó que el diario que dirige toca intereses de índole político, económico y social, por lo cual se han expuesto a sufrir atentados como el del pasado martes, aunque agradeció que no causaron daños al personal que laboraba cuando fue arrojada la granada.


AVN 30/05/2012 12:41

Líderes adolescentes de Nueva Esparta defienden sus derechos sexuales y reproductivos



Pampatar, 29 May. AVN.- Nueva Esparta es el estado piloto de la Red de Líderes de Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos, desarrollada por la Defensoría del Pueblo, mediante el cual 120 adolescentes llevan un mensaje de prevención, tolerancia y respeto a muchos otros jóvenes en liceos, plazas y otros lugares públicos.

"Trabajando con nuestros adolescentes un aspecto tan controversial como la sexualidad, han aprendido cómo evitar que otros derechos les sean violados, como (la garantía) al buen trato, a la educación, o al honor, ya que hemos detectado casos de jóvenes que utilizan las redes sociales para exponer al escarnio público a otros compañeros", explicó la representante de la Defensoría del Pueblo en la región insular, María Luisa Rodríguez.

Derechos Humanos, derecho a la salud, derechos sexuales y reproductivos, enfermedades de transmisión sexual, embarazo temprano y métodos anticonceptivos, son parte de los temas que la red de líderes adolescentes expone a compañeros de sus mismas edades en diversas charlas alrededor del territorio neoespartano. Teatro, video y música son los recursos utilizados para hacer más entretenida la actividad.

Igualmente, la intención del programa es que estos líderes transmitan sus conocimientos otros chicos que posteriormente se convertirán en multiplicadores del mensaje: "Recientemente estuvimos en la isla de Coche, municipio Villalba, y formamos un grupo de 40 nuevos líderes", relató Rodríguez.

"Este es un semillero de protectores de derechos humanos que ha comenzado por formarse en la defensa de sus derechos sexuales para luego llevar esos valores de tolerancia, de convivencia y de respeto, hacia otros derechos. Esta preparación en los jóvenes puede evitar a largo plazo problemas de violencia o drogadicción, que son las consecuencias de no asumir tempranamente que tenemos el derecho a la sexualidad, el cual debe asumirse responsablemente", sostuvo la Defensora del Pueblo en Nueva Esparta.

María Luisa Rodríguez aclaró que la Red de Líderes de Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos trabaja actualmente en los municipios Arismendi, Maneiro y Villalba de la región insular.

Este martes 29, el grupo de jóvenes se trasladó a la plaza de Pampatar (Maneiro) para repartir dípticos y transmitir información a otros adolecentes.

Javier Santeliz, estudiante del Colegio Domingo Savio de La Asunción, explicó que esta experiencia les está abriendo muchas puertas "para un mejor futuro, porque nos está dando herramientas para ser mejores ciudadanos. También hemos aprendido que en estos temas también hay que educar a los padres".

Por su parte, Stefani Cabalucci destacó: "Hemos hecho cine-foros, conversatorios, caminatas y la gente al principio se sorprende cuando explicamos que estamos defendiendo nuestros derechos sexuales y reproductivos. Pero luego entienden que todo esto tiene relación con los Derechos Humanos".

AVN 29/05/2012 16:08

@CarlosMataCMF entrega una vivienda a la seguidora 3 millones de @chavezcandanga

En nombre del presidente Chávez en Nueva Esparta



Nueva Esparta 29 de mayo de 2012.- Este martes la seguidora número 3 millones de la cuenta en Twitter @chavezcandanga recibió de parte del presidente Hugo Chávez, una vivienda entregada por Carlos Mata Figueroa, Twitter: @carlosmatacmf.

En su cuenta de Twitter el mandatario nacional escribió: "@chavezcandanga: @nataliaval7 Epa mi querida Natalia! Te has convertido en la seguidora nro. 3 millones de ChávezCandanga! Gracias te doy y felicitaciones!”, además dio respuesta a la solicitud hecha por la joven margariteña de tener una vivienda digna.

Jóvenes se suman a las redes sociales

Carlos Mata Figueroa manifestó que a través de las redes sociales queda demostrado que la población joven de Venezuela apoya al presidente Chávez y a la Revolución Bolivariana, y se ve reflejado en el Twitter y Facebook. El ejemplo es Natalia, una joven que creyó en el presidente Chávez y gracias a él hoy tiene su vivienda, que le será entregada formalmente el próximo jueves.

"Aquí estamos visitando a Natalia Valdivieso, la seguidora de @Chavezcandanga número 3 millones, ella nació con problemas de cadera y a los 7 años gracias a un apoyo del presidente Chávez pudo superar este problema de salud. Hoy, gracias al Gobierno Bolivariano, tendrá una vivienda digna en Colinas del Dátil, Municipio Díaz, demostrando el amor de Chávez por su pueblo", finalizó.
Por su parte, la joven beneficiada con esta vivienda manifestó su agradecimiento al Jefe de Estado por toda la ayuda que ha obtenido gracias a la revolución: “estoy feliz por ser la seguidora número 3 millones, también por esta visita de Carlos Mata Figueroa, y muy agradecida al presidente Hugo Chávez Frías por tantas cosas que me ha dado”.

Además, Valdivieso envió sus mejores deseos y mensaje de fortaleza por la salud del presidente Chávez. “Quiero decirle que lo amo, le mando besos sanadores para que se recupere y esté firme. Siempre me ha inspirado y siento mucha admiración por su fuerza ”, afirmó con emoción.

Trabajadores de La Nueva Conferry reciben nuevos beneficios del Gobierno Nacional


Isla de Margarita, 28 de mayo de 2012 (Prensa La Nueva Conferry).- El Gobierno Venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), anunció la cancelación de los pasivos laborales de más de 900 trabajadores de La Nueva Conferry, a los cuales la anterior administración no reivindicó.

La información fue anunciada por la titular del despacho de Acuático y Aéreo, CN. Elsa Gutiérrez Graffe quien visitó las instalaciones de La Nueva Conferry en el estado Nueva Esparta para anunciar la finalización del proceso de la Junta Temporal Administrativa, entre otros proyectos.

“Estos recursos adicionales aprobados por el Comandante Presidente dignifican a todo el personal de la empresa, para cubrir parte de la deuda que dejó la antigua Conferry. Ejercemos la justicia social con estas personas, a quienes desde hace muchos años se les adeudaba ese dinero, eso es democracia y amor que les tiene el Comandante Presidente a todas las personas que operan esta empresa”.
Reconoció y felicitó públicamente la excelente labor realizada, durante el proceso de administración temporal, de la Armada Venezolana y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR) a través de sus oficiales y funcionarios por haber enfrentado con valentía y orgullo la situación y por realizar un arduo trabajo en pro de los trabajadores dejando en alto el nombre de la patria venezolana.

“Quiero agradecer a los oficiales VA Reinaldo Segovia, CN Gonzalo Ochoa, CN Viverto Quinteiro, CN Oscar Martis, CC Oscar Guzmán, CC Ernesto Castellano, CC Roberto Rivero, TF María Aular, TF Orlando Medina, SM1 José Miguel Ovalles por su empeño, por su gran trabajo para que esta empresa hoy recuperada se enrumbe al éxito”.

Asimismo, expresó que se homologó el beneficio de alimentación a todo el personal de la empresa con el incremento a 50% de la unidad tributaria por
30 días.

Felicitó a los trabajadores que están culminando los diferentes programas de capacitación y mejoramiento profesional en enlace institucional con INATUR, INCES, UNEFA E INEA y adelantó que continuarán promoviendo diferentes talleres en materia acuática, idiomas, relaciones interpersonales, atención al usuario,  servicio de calidad, turismo, higiene y seguridad industrial, entre otros.

Gutiérrez Graffe, informó que el Ejecutivo Nacional asignó recursos para la rehabilitación de los buques existentes.

Anuncios

Mediante Gaceta Oficial, número 39.927, de fecha 22 de mayo de 2012, y decreto N° 9.004, la Presidencia de la República designa a la ministra del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), CN. Elsa Gutiérrez Graffe, como única ejecutora de la gestión administrativa y operativa de los bienes tangibles e intangibles, muebles e inmuebles y bienhechurías propiedad de la sociedad mercantil Consolidada de Ferrys, C.A. (Conferry).


Por tal motivo, en Gaceta Oficial No. 39.930 de fecha viernes 25 de mayo de 2012 la ministra Gutiérrez Graffe delega a la CA Rosana González, las gestiones administrativas y operativas de los bienes tangibles, muebles e inmuebles y, bienhechurías, presuntamente propiedad de la Empresa CONSOLIDAD DE FERRYS, C.A (CONFERRY), y quien tendrá las atribuciones y firma de los actos y documentos de la naviera.


Los trabajadores de La Nueva Conferry agradecieron la visita de la Ministra Gutiérrez Graffe y los diferentes beneficios aportados desde que el Gobierno Nacional asumió las riendas del transporte marítimo.


MPPTAA/LA NUEVA CONFERRY/PD/VF

Reinaugurada Capilla de Punda en Pedregales

Una hermosa Ermita rescatada por oficios de Carlos Mata Figueroa



Con un paseo de música realizado en procesión, la feligresía de Pedregales recorrió la amplia calle construida hacia la hermosa Ermita reinaugurada por el General Carlos Mata Figueroa, su esposa Dinorath de Mata, el alcalde Ibraín Velásquez y Gustavo Márquez, asesor del IDEA.
 
En horas de la tarde con la puesta de un sol radiante, la feligresía congregada en el lugar acompañaron desde el pie de la Ermita la procesión dirigida por el Párroco de la Parroquia Virgen de los Ángeles, Tomas Alfonzo Paz, con oraciones y canticos para la bendición y eucaristía de la Santa Capilla.

Los fuegos artificiales se dejaban oír al  tiempo que se escuchaban los aplausos y la algarabía por la alegría de la restauración de la Ermita, asi como el mejoramiento del lugar donde nuevamente los feligreses tendrán un espacio para el recogimiento espiritual; la institución de las Hijas de María, constituyeron parte importante en la recuperación de la capilla, siendo bendecidas y condecoradas por el Párroco, en la Homilía  oficiada en este día tan especial para los lugareños.

Gracias al trabajo efectivo del Sexto Cuerpo de Ingenieros, que diligenció el candidato a la gobernación Carlos Mata Figueroa, se logro la pronta recuperación y restauración de la Capilla de Punda, que será centro de atracción turística ppor la hermosa y amplia vista del municipio Gaspar Marcano

Prensa Alcaldía 

lunes, 28 de mayo de 2012

Opinión: Twiteando ma non troppo, por Carola Chávez



Hablemos de Twitter para estar en la onda. Hablemos en casi tres mil caracteres sobre esta herramienta social que, siento, ha pasado de ser una moda para convertirse en un síndrome.
Miles y miles de personas diciendo cosas tan efímeras como el brevísimo lapso que duran en una pantalla que empuja al olvido a un tuit con otro y otro y otro… sin jerarquizar, sin temor a desplazar algo importante por algo tan intrascendente como “@Fulano: ya comí”. Información veloz y sobresaturada que, en todo caso, nos aleja de estar bien informados.

Un posible carnaval donde las caretas son pequeñas fotos que, a veces, poco dicen de quienes somos sino de quienes quisiéramos ser. La mía: un fotomontaje de mi cara con un cuerpo de comiquita porque mi culote no cabe en tan pequeñito espacio, o tal vez no quiero que quepa... Lista la imagen, escoge un “nick”: otro nombre para llamarnos como no nos llamamos, un disparate o una abreviación imposible de pronunciar, siempre encadenada al grillete de una arroba. ¡Listo, a tuitear!

Como esta tecla es mía, cada quien dice lo que quiere. ¡Viva la libertad de expresión! Pero viva también la cordura… ¿Qué cordura si estamos disfrazados y te puedo decir en tu pantalla lo que no sería capaz de decirte a la cara? Y es así como gente que no conoces y que no te conoce te escupe su desprecio, o te declara un amor eterno que se escurre y se pierde tan pronto alguien te menciona para pedirte con una urgencia preocupante: @Mengano: ayúdanos a posicionar la etiqueta #ChávezNoSéQuéCosa o #MajuncheChayotaMeiríaDemasiado, ¡¡¡Urgente!!! ¡Camarada haz retuit!

Etiquetas para la batalla, etiquetas para vencer, para ocupar espacios y demostrarle al mundo que ¿#MajuncheChayotaMeiríaDemasiado?. ¿En serio alguien cree que eso es importante? Creo que posicionando etiquetas, tal vez, no estamos sino posicionando egos.

Amigos que “ponen su granito de arena” tuiteando mañana, tarde y noche para posicionar etiquetas teledirigidas. Nuestros noticieros contándonos sobre las etiquetas que posicionamos. Twitter es la noticia, lo tuiteros los protagonistas, y en la calle la vida llena de cosas que contar.

Es que las revoluciones no se dicen ni se tuitean. Las revoluciones se hacen. En la calle, con el valor que amerita el cara a cara, sin límite de caracteres para decir lo que tenemos que decir.

Calculemos el tiempo-hombre-tuit que invertimos en posicionar etiquetas cada día e imaginemos qué pasaría si lo invirtiéramos en la calle, la casa, en la vida real.

Yo seguiré en Twitter para lo que sirve: difundir artículos, información, denuncias, para hacer redes de compañeros, con raticos de jodedera -que nunca es mala cuando la dicha es buena-, y ya. No quiero que me trague el síndrome que nos roba el nombre, el tiempo y la puntería.

Tuitearé ma non troppo.

En Margarita: Cicpc desmanteló laboratorio de drogas en una finca pecuaria




28 de mayo de 2012.-Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (Cicpc) incautaron seis panelas de cocaína con un peso aproximado de siete kilos, las cuales se encontraban en el interior de una finca dedicada presuntamente a la cría de animales.

El jefe de la delegación de la Delegación del cuerpo detectivesco en el estado Nueva Esparta, Comisario Jefe Rogers Arquímedes Méndez, informó que funcionarios adscritos a la brigada contra drogas lograron detener a los miembros de una banda denominada “Los Galleros”, dedicado al procesamiento, distribución y venta de droga.

El comisario Méndez agregó que el procedimiento policial se inició debido a una llamada telefónica de manera anónima al 0800CICPC24 (0800-2427224), explicando que en Porlamar en el municipio Mariño de la región insular, unos delincuentes procesaban y comercializaban sustancias psicotrópicas y estupefacientes en una finca ubicada en el mencionado sector.

“Estos sujetos habían construido un falso corral para animales equinos, bovinos, caprinos, porcinos y aves del corral; el cual utilizaban como fachada para el procesamiento de presunta cocaína”, dijo el Comisario Méndez.

Los detectives de la policía científica, adscritos a la delegación Estadal de Nueva Esparta iniciaron las investigaciones y se trasladaron hasta el inmueble localizado en la avenida 04 de mayo, donde se logró visualizar a un sujeto quien al percatarse de la presencia policial, abandonó el lugar introduciéndose en una finca pecuaria.

El Director Estadal del Cicpc destacó que los pesquisas optaron por ingresar a la granja y se logró la detención de cinco personas identificadas como: César David Saldari Ramos; apodado “El Catire”, de 25 años de edad; Franklin Jesús Ramos Ramos apodado “El Chespirito”, de 21 años; Urdalys María Ramos de Martínez, de 55 años y Yuraima Ramos Gómez, de 53 años. 

Cabe destacar que el ciudadano Ramos Ramos (53) tenía sentencia judicial que le otorgaba casa por cárcel, presuntamente por estar vinculado a delitos de tráfico de drogas.

La policía científica determinó que estos sujetos poseían un laboratorio clandestino en la parte posterior de su vivienda, donde se dedicaban al procesamiento de la droga para luego ser distribuida en la región insular.

Durante el operativo policial se incautaron varios implementos para la elaboración de sustancia prohibidas, tales como una balanza, una prensa para la compactación, una llave de cruz, dos bandejas, varios rollos de cinta transparente para el embalaje, bolsas transparente, una navaja, una cuchara, reverbero (cocinilla) y un cilindro de drogas.

Asimismo se recuperó tres motos una marca Suzuki, otra Yamaha, y otra marca Gilera parcialmente desvalijadas. También fueron incautados cuatro flowers de diferentes marcas y modelos.

El comisario Méndez señaló que los aprehendidos fueron puestos a la orden de la Fiscal Cuarta del Ministerio P ubico con competencias en materias de drogas.

Informe: @chavezcandanga, el huracán que revolucionó Twitter

Caracas, 28 May. AVN.- El 28 de abril del año 2010, el presidente de la República, Hugo Chávez, abrió su cuenta en la red social Twitter con el nombre @chavezcandanga, a partir de esa fecha, comenzaría un fenómeno comunicacional, expresión de la conexión entre el líder y el pueblo, esta vez a través del uso de las nuevas tecnologías.

Doce horas después del nacimiento de @chavezcandanga, y del primer "tuit", enviado antes de una visita de Estado a Brasil, la cuenta del presidente ya contaba con más de 50 mil seguidores.

@chavezcandanga: Epa qué tal? Aparecí como lo dije: a la medianoche. Pa Brasil me voy. Y muy contento a trabajar por Venezuela. Venceremos!!", fue el tuit que marcó el inicio de los más de 1.600 mensajes que hasta la fecha ha escrito el primer mandatario en la red social.

Este lunes, la candanga celebró los tres millones de seguidores, que posicionan al presidente como uno de los líderes mundiales más seguidos en Twitter; y que expresan la conciencia adquirida por la militancia bolivariana sobre la necesidad de participar en el debate político a través de esta nueva tecnología.

El camino a los tres millones

El 17 de mayo del año 2011, @chavezcandanga alcanzó el millón y medio de seguidores. La periodista Tania Díaz lo anunció en el programa de televisión Dando y Dando, y de inmediato el presidente celebró el logro con toda la candanga.

"¡Llegamos al millón y medio de Candangueros y Candangueras! Gracias, Tania, por la información. ¡Sigamos avanzando! ¡Sigamos venciendo!", escribió Chávez en su conocido estilo sencillo y directo.

Luego de miles de mensajes con anuncios de política nacional, decisiones de gobierno, felicitaciones a artistas, deportistas, saludos a presidentes de otras naciones, información acerca de su estado de salud y respuestas a peticiones del pueblo, emitidos después de este millón y medio de seguidores, @chavezcandanga continuó en su ascenso vertiginoso hacia la cima de los presidentes mas populares en la red social.

Chávez sobrepasa por mucho a otros mandatarios de la región que son usuarios de Twitter. En Latinoamérica, quien más se le acerca es el presidente mexicano, Felipe Calderón, que cuenta hoy con 1.757.390 seguidores.

"Chavezcandanga ha sido un huracán que ha venido arrastrándome, he venido navegando, tratando de estar a la altura siempre de esta maravillosa creación", afirmó el jefe de Estado el 28 de abril de 2011 al celebrar los dos años de la existencia de esta cuenta en la red.

@chavezcandanga, llegó a los dos millones de seguidores el 31 de agosto del 2011, es decir, que apenas tres meses después de alcanzar la cifra récord del millón y medio, 500.000 personas le dieron "click" al perfil del presidente y pudieron enviarle mensajes y enterarse , por letra del propio Chávez, de temas de interés público, escritos sin cesar por el presidente.

Ese 31 de agosto, el joven tachirense Jhofreth Chacón, de 13 años, se convirtió en un conocido usuario, cuando recibió el siguiente tuit de @chavezcandanga:

"@_jhofreth Epa compadre, eres mi seguidor 2 millones! Y yo ahora tu seguidor 4 ¿Qué tal? ¿Cómo andan por mi querida San Cristóbal?"

En una muestra de reciprocidad, Chávez no sólo siguió a su joven "follower", sino que además le llamó por teléfono y le felicitó por haber pasado a tercer año de bachillerato.

Para seguir afianzando el lazo con los tuiteros, y en una muestra de su gran capacidad como comunicador, el Jefe de Estado escribió: "¡Epa, llegamos a 2 millones! ¡Y pa" lante vaChavezcandanga!", quien en ese momento se encontraba en el Hospital Militar de Caracas, en la aplicación de su tercer ciclo de quimioterapia.

Etiquetas candangeras líderes en la red social

Desde que se conociera el estado de salud del presidente Chávez el pasado año, el uso de las etiquetas (hashtags), que posicionan los temas de mayor discusión de los usuarios, por país, región, o globalmente, fue indetenible en la candanga revolucionaria.

#PalanteComandante, fue una de las primeras etiquetas que la revolución posicionaría en el novedoso escenario comunicacional del siglo XXI; y hasta la fecha, los militantes bolivarianos han defendido el proceso que lideriza @chavezcandanga, dando la batalla diaria en la red social.

#ViviremosYVenceremos, fue otra de esas ya famosas etiquetas, que contaron con el apoyo del mismo presidente.

"Hola mis Candangueros y Candangueras! Aquí voy, rumbo a mi tercer día de quimio. Todo va bien! Saldré de esta también! ViviremosyVenceremos!, escribió en julio de 2011.

"Hola Mis Queridos Compatriotas.Desde aqui,ChávezPaciente,enBatallaPorElRetornoPleno!Con mi Dios y los Espíritus De la sabana!#ViviremosyVenceremos".

Muchos días después de la publicación de esos hashtags, son variadas las etiquetas que ganaron su espacio en el universo virtual de twitter, #chavezcorazonvinotinto, #chavezteamamos y muchos otros, el más reciente:

#3millonesyvenciendo; que rueda este lunes en la red social, a propósito de los tres millones de seguidores con los que ya cuenta @chavezcandanga; en su toma progresiva de los espacios más importantes de la comunicación social en Venezuela y el mundo.


AVN 28/05/2012 12:39

Chávez sugiere enmienda o reforma constitucional para incluir misiones

Caracas, 28 May. AVN.- El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, asomó este lunes la posibilidad de que la Asamblea Nacional pudiera tomar la iniciativa para realizar una enmienda o reforma constitucional, que permita incluir las misiones sociales a la Constitución.

"Ellos (la oposición) proponen una ley, propongamos una enmienda constitucional o la reforma. Y la Asamblea tiene la potestad legislativa", dijo el Jefe de Estado durante un contacto telefónico con la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión.

Recordó que sectores de la oposición que ahora proponen una ley de misiones rechazaron en 2007 la reforma que le otorgaba un carácter constitucional a las misiones y las incluía a la Administración Pública, propuesta que ahora podría ser retomada por el máximo órgano legislativo.

"Así se responde políticamente a la demagogia, al engaño. No caigamos en la trampita esa", exhortó el Jefe de Estado en referencia a su propuesta.

Las misiones sociales datan de 2003, hasta la fecha han sido lanzadas más de 20 y actualmente cubren ámbitos tan diversos como viviendas, formación laboral, atención y tratamiento médico a los más desfavorecidos, apoyo económico a adultos mayores, jóvenes y niños con escasos recursos económicos, entre otros.

AVN 28/05/2012 15:32

Avanza a toda marcha rehabilitación vial El Cercado - Altos del Gallego

Mata Figueroa gestionará recursos para complementar la obra



Prensa Alcaldía de Gómez (CNP 17.115).- El evidente avance de los trabajos de vialidad en la calle Nuevo Mundo de El Cercado, que conecta esta población con la de Altos del Gallego, causa expectativa entre habitantes del sector y transeúntes, quienes utilizan esta carretera como ruta alterna al habitual congestionamiento de la vía principal Santa Ana – Tacarigua.

Semanas atrás, la alcaldía gerenciada por la bolivariana Yannelys Patiño intensificó las labores en esta arteria vial, activando cuadrillas y maquinarias que en estos momentos se avocan a la reparación de tuberías junto a Hidrocaribe, escarificación del viejo pavimento, saneamiento de las bases y compactación del terreno, en preparación para la aplicación definitiva de asfalto.

Hasta ahora se han intervenido cerca de 860 metros de carretera, entre las calles Nuevo Mundo y El Piñal, sin embargo, la envergadura de la obra amerita la inyección de recursos adicionales para poder abarcar la extensión total de la vía.
En visita de inspección a la obra junto al candidato Psuv a la gobernación de Nueva Esparta, la mandataria municipal señaló que la inversión que actualmente se ejecuta supera los 519 mil bolívares fuertes, provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, por lo que solicitó a Carlos Mata Figueroa su apoyo.

Ante la petición de la burgomaestre y luego del recorrido de rigor, Mata se comprometió a hacer las gestiones pertinentes para materializar en su totalidad esta obra, que repercutirá positiva y significativamente en la calidad de vida del pueblo gomence.

Dinorah Villasmil de Mata: Fortalecer los valores es una tarea que nos involucra a todos


Nueva Esparta 28 de mayo de 2012.- Como un aporte para el fortalecimiento de los valores de las familias neoespartanas, la licenciada Dinorah Villasmil de Mata, promotora de la educación en valores y los derechos de la familia en el ámbito nacional, viene realizando una serie de talleres dirigidos a los padres, representantes y comunidad en general, con el apoyo de la Zona Educativa de Nueva Esparta (Zene) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Valores como honestidad, solidaridad, humildad, responsabilidad, tolerancia, paciencia, bondad, perseverancia y lealtad, son analizados por Villasmil de Mata con el propósito de transmitir herramientas a los participantes para la convivencia en armonía y la búsqueda de la felicidad nuestras familias.

Para ello, la licenciada en Comunicación Social y especialista en dinámica de grupo, Dinorah Villasmil de Mata, se involucra con cada uno de los participantes de una manera didáctica y vivencial, con el ánimo de fortalecer los valores para la construcción de una sociedad basada en ideales humanistas y bolivarianos.

Participantes agradecidos con el taller

Para Yulitza Reyes, estos conversatorios son muy importantes para fortalecer la familia. "La delincuencia y la prostitución están acabando con nuestros pueblos, pero si todos nos unimos y seguimos aprendiendo de estos temas podemos ser mejores familias", expresó.

Villasmil de Mata manifestó que estos conversatorios ya han alcanzado un promedio de 2 mil participantes, y serán realizados en un gran número de unidades educativas del estado, donde los asistentes podrán recibir material de apoyo y capacitación, además de unirse a una red de multiplicadores de Valores. "Los valores nos ayudan a definir las metas de nuestros hijos e hijas. Podemos  transformar el futuro de Nueva de Esparta y el futuro de nuestro país con una educación basada en Principios y Valores. Nosotros anhelamos cambiar la situación de nuestros pueblos por una realidad mejor", finalizó.

XV edición musical en la ETI de Juan Griego


Más de un centenar de personas congregó este 25 de mayo en el estacionamiento de la Escuela Técnica Industrial Alejandro Hernández, la celebración de los 15 años del Festival Regional Estudiantil de la Jota y la Malagueña Margariteña, donde se le rindió homenaje al profesor Jorge Luis González.
 
Con presentación de la “Orquesta Típica Margariteña”  dirigida por el maestro Beto Valderrama Patiño y la participación especial de Danzas Adriana Molinar y Danzas Nueva imagen se dio inicio al gran espectáculo; con presentación y participación de los 12 participantes que deleitaron al público presente con sus canciones, por su parte  la mesa técnica estaba conformada por, el profesor Owar Mata; Profesora Carmen Gamboa y la profesora Omaira Rivas.

Jorge Luis González, profesor jubilado fue escogido para ser el homenajeado en esta ocasión, perteneció al personal docente de esta institución por 21 años como docente de Castellano y Literatura, realizó maestría en Gerencia Educativa, con un doctorado en Educación, padre de siete hijos; nos relata - Siento la felicidad que siente un padre cuando un hijo o hija cumple 15 años, además manifestó “valió la pena el esfuerzo, pasar por vicisitudes e inconvenientes para lograr el primer festival”.

-Fue un 25 de mayo del año 1998, cuando programamos el primer festival, pero por la muerte muy lamentable para nosotros de Daniel Figueroa, quien era miembro del personal docente de esta institución, lo pospusimos para el día 3 de junio, llevándose a efecto en el teatro Simón Bolívar de Juan Griego, con 11 participantes, y con un jurado de altura, Perucho Aguirre; Chelias Villarroel; Jesús “el pollo”  Bellorin; Jesús Ávila; y hoy estamos en su decimo quinto aniversario y continuo conectado con los festivales, siendo estos de mayor proyección; -continua diciendo que al cumplir los 5 años el festival de la Jota y la Malagueña, llevamos el proyecto a todos los municipios a través de la zona educativa, finalizó diciendo el homenajeado de la noche, Jorge Luis González.

Finalizada la presentación de los 12 participantes, recibieron cada uno un Cuatro, instrumento musical; luego se conoció el resultado, quedando en el primer lugar, la Joven Claudia Franco, de la U.E “Domingo Savio”, quien interpretó una malagueña “Tributo al Creador”, autor Luís Manuel Pacheco; el segundo lugar fue para Rocío Figueroa Márquez, de la U.E “San Martín de Porres”, quien interpreto una Jota “”Armonía Primaveral” de la autora Atamaika Cedeño; y el tercer lugar lo obtuvo el joven, Franco Alexander Marcano Marín, de la U.E.I “Diocesano”, que interpretó una Jota titulada, “Por abrir esta ventana” del autor Euclides Guilarte.

Prensa Alcaldía

El pueblo de Ciudad Cartón caminó con la Revolución: Marea roja inundó las calles de Mariño


Nueva Esparta 26 de mayo de 2012.- Las calles de Ciudad Cartón, en el municipio Mariño, fueron invadidas con una marea roja este sábado cuando miles de simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partidos aliados a la Revolución Bolivariana, organizaciones del Poder Popular y movimientos sociales, acompañaron a Carlos Mata Figueroa, jefe del Comando de Campaña Carabobo en Nueva Esparta, en su recorrido casa por casa por la victoria del presidente Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre.

La multitudinaria caminata llenó las calles Velásquez y Marcano de este importante sector de Porlamar, demostrando la alegría y satisfacción de este pueblo por sentir la revolución más cerca de ellos. “Damos gracias a Dios por Chávez, él es el único que va al pueblo y trabaja para ayudar al pueblo, y estamos muy contentos aquí porque Mata Figueroa camina por nuestras calles”, manifestó María Guatarama.

El pueblo agradecido con Chávez

Catherine Lares, habitante del sector, manifestó  que esa caminata la estaban esperando desde hace días, porque anhelaban salir a las calles a expresar su respaldo a la revolución. “La comunidad está de fiesta, hoy la revolución se ve y se siente en Ciudad Cartón, estamos seguros de que el presidente Chávez saldrá reelecto el próximo 7 de octubre y que Carlos Mata Figueroa será el próximo Gobernador de Nueva Esparta”.
Por su parte, el líder regional de los sectores revolucionarios, Carlos Mata Figueroa, afirmó que con la ayuda y el trabajo de todos se obtendrán los cambios que el pueblo necesita. “El que viene a Margarita cree que ésta es una isla sin problemas. Pero el pueblo sabe que aquí no hay gobierno regional. Miren la pobreza de nuestro pueblos, tenemos que cambiar esto, nuestro pueblo merece vivir dignamente y con Chávez haremos de Margarita y Coche un hermoso lugar para vivir”.

"Hay que seguir trabajando unidos en muchas otras cosas más -afirmó Mata Figueroa al cierre de la actividad- por la seguridad, el turismo, por unos hogares bien conformados, unas familias en casas dignas, educadas en valores humanistas y socialistas, con trabajos dignos. Logrando eso podemos alcanzar el bienestar de nuestro pueblo y el pleno desarrollo de Nueva Esparta".

Nueva Esparta: Encuentro del presidente de ASOALCALDES y el embajador de la República cooperativa de Guyana, Geoffrey Da Silva


En su visita consular a Juan Griego el embajador de Guyana Geoffrey Da Silva, sostuvo un encuentro con el presidente de la Asociación de Alcaldes Ibraín Velásquez, su homóloga Olga Pérez, el presidente de la cámara municipal del Palacio Municipal y el ex embajador  Gustavo Márquez quienes atendieron al visitante.
 
El embajador de la República cooperativa de Guyana, Geoffrey Da Silva, se encuentra en el país desde hace uno meses y dijo -Vine hasta la Isla de Margarita para conocer y atender los casos de la comunidad de Guyana que se encuentra residenciada en el estado Nueva Esparta; para revisar la situación de estos en cuanto, a las solicitudes de renovación de pasaportes, actas de nacimiento,  y demás trámites consulares; además de saber cuál es el objetivo de los Guyaneses en el territorio Venezolano, si desean permanecer aquí o retornar a su país, y verificar su legalidad, saber cómo está la población en cuanto al crecimiento de la misma, para lo que hace necesario la elaboración de un censo poblacional.

De igual manera manifestó -Las relaciones entre Guyana y Venezuela están muy buenas, el presidente Chávez tiene una buenas relaciones de amistad y solidaridad, con Donald Ramotar presidente de Guyana, obviando las discrepancias que existieron en el pasado y que se están solventando, las cuales hoy se encuentran en el mejor momento de la historia de ambas naciones; cabe resaltar manifestó el embajador, -“Jamás en la historia se llegó a tener relación comercial, las que si existen ahora, Guyana le vende arroz y compra aceite a Venezuela; y están entrando en el convenio que tienen firmado con el gobierno central”

Ibraín Velásquez, por su parte le dio la bienvenida al embajador de Guyana en nombre del candidato Carlos Mata Figueroa al embajador de Guyana, a este pueblo que se caracteriza por su actividad turística, pesquera y comercial; para el fortaleciendo de los lazos de amistad y solidaridad que existen entre los pueblos de Guyana y Venezuela; obsequiándole los símbolos patrios y productos de la artesanía de la localidad al embajador.

Prensa Alcaldía

sábado, 26 de mayo de 2012

4.000 personas fueron atendidas en jornada integral socialista en isla de Coche


San Pedro de Coche, 26 May. AVN.- Cerca de 4.000 personas fueron atendidas este sábado en una jornada integral socialista en la isla de Coche, municipio Villalba, estado Nueva Esparta, informó el coordinador estadal de las misiones gubernamentales, Frank Quijada.

"Más de 300 hombres participaron en la actividad, en la que fueron distribuidas 63 toneladas de alimentos", precisó.

En la jornada integral participaron el Ministerio para la Salud, la Red Mercado de Alimentos (Mercal), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

"Igualmente, llevamos a cabo la fumigación de planteles educativos y la demarcación de siete kilómetros de vialidad", agregó Quijada.

Este sábado además fueron inaugurados dos mercales comunales en la isla de Coche: "Es una hermosa realidad que ahora disfrutarán los cochenses. Se trata de dos sedes que ofrecerán alimentos a precios regulados y de excelentes calidad".

En la actividad de Coche también se efectuó una jornada de arborización "para poner todavía más bonita y verde" la turística isla del municipio Villalba, dijo Quijada.


AVN 26/05/2012 17:12

Chávez transfiere Bs 1.207 millones al Fondo de Eficiencia Socialista


Caracas, 26 May. AVN.- El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció este sábado la transferencia de 1.207,9 millones de bolívares al Fondo de Eficiencia Socialista, monto proveniente de los dividendos generados en los últimos tres meses por los bancos de Venezuela y del Tesoro.

Así lo dio a conocer mediante un contacto telefónico con el ministro para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua, durante una inspección al Proyecto de Desarrollo Agrario Socialista Abreu de Lima, en Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui.

En ese sentido, reiteró que la obtención de dividendos se logra con el manejo eficiente de recursos y anunció la aprobación de un "plan para desarrollar el sistema de seguimiento y control de gestión de las empresas de propiedad social, empresas del Estado y entes públicos generadores de recursos".

"El sector agrícola tiene que seguir ese ejemplo (...) Tienen que conformar una red eficiente porque son bases para la construcción de un nuevo modelo económico", afirmó.

Asimismo, el Presidente exhortó a la población venezolana a mantenerse unida para lograr la victoria de la revolución en las elecciones del 7 de octubre y no caer en triunfalismo.

"El país se está enfrentando al imperio, a la burguesía y sus aliados internacionales, que tienen mucho poder", recordó.

Chávez aseguró que en los comicios presidenciales del octubre quedará demostrada la voluntad popular de la gran mayoría de los venezolanos, por lo que manifestó que la burguesía recibirá una derrota aplastante.

Venezuela: Potencia agrícola

Por otra parte, el Jefe de Estado aseguró que convertir a Venezuela en una verdadera potencia agrícola en el continente constituye una prioridad para la revolución, pues en el territorio nacional hay 30 millones de hectáreas de superficie cultivable.

"Una de las propuestas específicas es fomentar la producción de arroz, maíz y soya, rubros con potencial para el desarrollo a corto plazo".

Para el año 1998, el Gobierno de la cuarta República produjo sólo 10 toneladas de soya, mientras que la Revolución Bolivariana en 2010 alcanzó 65.000 toneladas. Se estima que para este año la producción se ubique en 80.000 toneladas.

Del mismo modo, anunció que próximamente será inaugurada la Planta de Producción de Alimento Balanceado para Animales Manuel Carlos Piar en el estado Monagas, con una capacidad de producción de 20 toneladas por hora.

La fábrica utilizará rubros como arroz, maíz, sorgo y soya para la fabricación de productos industriales: harina de arroz, tercerilla de arroz, tercerilla de trigo y melaza, entre otros.

El Jefe de Estado enfatizó la importancia de que las tierras del país continúen siendo de los campesinos y productores.

"No se puede entregar a las transnacionales ni al capitalismo burgués ni a la burguesía, porque explotarían las tierras, las acabarían y se llevarían las ganancias".


AVN 26/05/2012 13:36

GALERIA DE IMÁGENES: Marcha hoy 26 de mayo junto a Mata Figueroa en Ciudad Cartón, Porlamar






Alcaldesa Yannelys Patiño invita a participar en premio de periodismo en Gómez



Prensa Alcaldía de Gómez.- Preparándose para el tradicional reconocimiento a la labor periodística insular, la alcaldesa bolivariana Yannelys Patiño instruyó la apertura de recepción de recaudos para concursar en el Premio Municipal de Periodismo “Lcdo. Ismael González Ríos”.

Los periodistas y reporteros gráficos con al menos un año de ejercicio en el estado podrán optar por el galardón en las menciones Impreso, Audiovisual y Reporterismo Gráfico, presentando entre tres (03) y cinco (05) trabajos publicados, desarrollados en el municipio Gómez entre julio de 2011 y mayo de 2012.

Los recaudos a consignar junto con los trabajos, como cada año, son: carta de postulación del medio donde labora, autopostulación o remitido por tres miembros del CNP; fotocopia de su cédula de identidad, carnet CNP o CRGV y solvencia del gremio.

Los documentos se recibirán de lunes a viernes en horas de la mañana, entre el 28 de mayo y el 15 de junio, en la oficina de Prensa de la Alcaldía de Gómez, Santa Ana.